top of page
Buscar

¿Qué es el Reiki y cuales son sus beneficios?

  • Kho Sanación
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2020

El Reiki es una disciplina japonesa muy antigua. No existen referencias escritas sobre ella. Su nombre viene del sánscrito y significa energía vital universal. Es a través de ésta que se busca la recuperación de la salud de una persona. A través de las manos se equilibran los campos energéticos y se canaliza la energía vital. El catedrático japonés Mikao Usui redescubrió esta disciplina a principios del siglo pasado. Desde entonces ha ido adquiriendo una importante popularidad de manera progresiva. Ha sido recomendada, incluso, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).



ree


Esta terapia sigue los fundamentos energéticos que tiene el cuerpo humano, que son los mismos que los de cualquier tipo de vida. Para la ciencia moderna esto es lo que se llama la física cuántica. Utilizando las manos se da y se recibe calor, lo que permite obtener información sobre los males que afectan al paciente. Del mismo modo, permite sanar equilibrando la energía de ésta.


El reiki es un tipo de terapia que es inofensiva pero muy eficaz para quienes confían en ella. Es utilizada también en el sistema sanitario tradicional.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL REIKI


El Reiki tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios sobre quienes lo practican. Gracias a esta técnica, algunos de los resultados que podemos conseguir son los siguientes:


  • Se desbloquea la energía que está estancada en alguna parte del cuerpo.

  • Se proporciona alegría, fuerza y energía vital a la persona que lo recibe.

  • Es un apoyo y un complemento para cualquier tipo de tratamiento convencional de una enfermedad.

  • Reduce el estrés y la ansiedad. Aporta sensación de calma, serenidad y paz interior y alivia los síntomas de depresión.

  • Ayuda a combatir el insomnio, favoreciendo un sueño reparador y profundo.

  • Alivia las migrañas.

  • Reduce el malestar físico y el sufrimiento emocional.

  • Mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

  • Equilibra las energías durante el embarazo y el posparto.

  • Problemas articulares y musculares

  • Dolores de cabeza, hipertensión

  • Ayuda a tratar el Alcoholismo y adicciones

  • Alivia los estados de desequilibrio

  • Trastornos estomacales e intestinales


Sorprende a tus lectores

Para muchas personas, el Reiki es un tipo de magia sin ningún tipo de base sólida. Sin embargo, su base es muy similar a muchas premisas de la física cuántica. Las personas que lo han practicado, además, aseguran haber obtenido beneficios. En cualquier caso, son muchos los hospitales y los centros clínicos en los que cada vez se va incorporando más esta técnica como terapia de complemento a los tratamientos convencionales.

De acuerdo con esta filosofía, cualquier enfermedad física, mental, emocional o espiritual aparece cuando algún campo energético está bloqueado. Cuando se restablece el flujo natural de la energía, el cuerpo recupera su sistema de supervivencia y restablece la salud, así como la vitalidad natural. El Reiki opera, por tanto, sobre cada uno de estos campos, obteniendo distintos beneficios en cada uno de ellos:

  • Físico: se consigue mejorar las dolencias del cuerpo

  • Mental: se tratan males como el insomnio, la ansiedad, el estrés…

  • Emocional: se tratan emociones como el miedo, la ira, el malestar, la insatisfacción…

  • Espiritual: aspectos como la felicidad, la paz o la armonía.


Puesto que el Reiki no es invasivo, si sentimos curiosidad por este tipo de terapia es conveniente darle una oportunidad, ya que cada vez se utilizan en mayor medida. Si no nos convencen, tampoco habremos perdido nada.

 
 
 

Comments


01/

Tips para reforzar tu sistema inmune

Beber la cantidad de agua adecuada

consumir frutas y verduras

La vitamina C presente en los cítricos favorece nuestras defensas

Mantener una adecuada higiene mental

Evitando pensamientos y sentimientos negativos o estresantes

Consumir alimentos ricos en bacterias buenas, como fermentos y yogures

02/

Meditación Vipassana

Vipassana, que significa ver las cosas tal como realmente son, es una de las técnicas más antiguas de meditación de la India. Fue redescubierta por Gotama el Buda hace más de 2.500 años y fue enseñada por él como un remedio universal para males universales, es decir, como un arte: El arte de vivir.

03/

Respiración diafragmática para nivelar la ansiedad

Coloca una mano en tu pecho y otra en la barriga, inhala profundamente por la nariz, asegurandote que el diafragma baja (hinchando la barriga)  Procura que sea la barriga la que se mueva, no el pecho. El objetivo es realizar de 6 a 10 respiraciones lentas por minuto.

04/

Cinco razones para tomar agua en ayunas

  1. Permite la eliminación de toxinas, lo que previene enfermedades y activa el metabolismo para que empiece a ponerse en marcha para el resto del día.

  2. Contribuye a la liberación de desechos a través de la orina. A lo largo de la noche, el organismo repara células y hace limpieza interna. Por eso, beber agua en ayunas libera los desechos.

  3. Minimiza los efectos nocivos de sustancias como el alcohol, el tabaco, la contaminación y la comida basura, entre otros.

  4. Tomar dos vasos de agua en ayuna contribuye a mantener la elasticidad y tonicidad de la piel. Esto significa que ayuda a prevenir arrugas prematuras.

  5. Protege e hidrata los órganos vitales para su salud y buen funcionamiento.

05/

Beneficios de la elongación

  • Aumenta gradualmente la frecuencia cardiaca

  • Eleva la temperatura muscular

  • Lubrica las articulaciones, previniendo daños

  • Logra mayor rendimiento, fuerza y resistencia física

  • Mayor ventilación pulmonar

  • Disminuye el cansancio

  • Mejor disposición psicológica al esfuerzo

bottom of page